La historia del automóvil argentino es muy rica en modelos innovadores que apenas sobrevivieron un verano. Las contradicciones de la historia terminaron sepultando el sueño de cientos de emprendedores que ambicionaban un país diferente e industrializado. Esta es la crónica de dichos sueños, cuyos vestigios llegan hasta nuestros días. NOTA: los años de producción señalados corresponden a la producción en Argentina y no se condicen con los de la producción del modelo original en su país de origen.
Ultimas incorporaciones a esta sección:
- Pony cars criollos, Muscle cars argentos: del Torino GS al Dodge GTX, autos de alta performance fabricados por la industria argentina
- Historia del Chevrolet Chevy (1969 – 1978) y la historia de su antecesor, el Chevrolet 400 (1962 – 1974) (revisada)
- Breve historia de la industria automotriz argentina (principios siglo XX – década del 60)
- La verdadera historia del RYCSA Mitzi (1955), cómo se transformó en el Vespa 400, y por qué no llegaron a producirse los coches RYCSA (Mitzi, Gilda y Gauchito) en Argentina
- Historia de la marca De Carlo (1947 – 1966) (y los modelos Minicar 200, SL y 1300)
Indice de artículos publicados:
- Historia de la camioneta Adelmo (1958 – 1964)
- Historia de Alcre Argentina (y de los microcars Champion)
- Historia de Autoar y de Cisitalia Argentina
- Historia del Chrysler Valiant
- Historia del Citroen 2CV (contada en la sección autos clásicos)
- Historia del De Carlo 700 (y de su original alemán, el BMW 700)
- Historia de la marca De Tomaso (Argentina / Italia)
- Historia del Dinarg D-200
- Historia del Dodge 1500
- Historia del Dodge Polara
- Historia del Fiat 133 (y breve historia de la marca SEAT)
- Historia del Fiat 600 (1960 – 1982)
- Historia del Fiat 1500, Fiat 1600 y Fiat 125 (con sus respectivas cupés) (1963 – 1981)
- Historia del Ford Falcon
- Historia del Fuldamobil Bambi
- Historia del Goliath Hansa 1100
- Historia del Graciela W (y la historia de la marca Wartburg)
- Historia del Heinkel Kabine (1956 – 1965)
- Historia del IKA Bergantin
- Historia de Isard (y de su marca de origen, la alemana Glas)
- Historia del Joseso
- Historia de los autos Justicialista (y la historia de IAME)
- Historia del Justicialista Gran Sport
- Historia del Kaiser Carabela
- Historia del Koller
- Historia del Lazzarino Sports (1952)
- Historia del Messerschmitt KR200 (ensamblado en nuestro país, 1956 – 1960)
- Historia del NSU Prinz 30
- Historia del jeep Ñandú (1943 – 1946)
- Historia del Opel K 180
- Historia del Peugeot 504 (1969 – 1999)
- Historia del Rastrojero Diesel
- Historia de Rambler (contada en la historia de las marcas)
- Historia del Renault 12
- Historia del Renault Gordini
- Historia del IKA Torino / Renault Torino
- Historia del Siam Di Tella 1500
- Historia del Tanque Argentino Mediano (TAM)
- Historia del Teram Puntero (y la crónica de los Porsche argentinos)
- Historia del Volkswagen Gol (y la historia de Volkswagen Do Brasil)
- Historia del Zunder 1500
Artículos especiales
Selecciones y compilados
- Selección de autos argentinos del ayer – parte I (décadas del 50 y 60): Adelmo, sedán Justicialista, prototipo Justicialista Gran Sport GT V8, rural Jefe, Buyatti Ciudadano
- Selección de autos argentinos del ayer – parte II (décadas del 50 al 70): AutoAr Micropanorámico, Auto Unión Combi, Rastrojero Frontalito, IES Super América, Fiat 770 / 800
- Selección de autos argentinos del ayer – parte III (décadas del 50 al 70): IKA Rambler Classic, Cross Country y Ambassador; el Cisitalia Bella Vista; la pickup Eniak Durango, y el Jeep Gladiator